¿Cómo utilizar los Aceites Esenciales en el Baño?
Podrás descubrir fácil y placenteramente lo beneficiosa que puede ser la aromaterapia añadiendo unas gotas de aceite esencial de lavanda a tu próximo baño. Notarás la diferencia de inmediato. Cuando inhalas el relajante aroma del aceite, su calma y tranquilidad elevarán tu energía, dejándote relajado y reduciendo el estrés.
Así es como funciona:
A través de la nariz: cuando olemos aromas agradables a través de la nariz, atraemos las moléculas curativas del aroma hacia el cuerpo. Cuando los aceites esenciales se calientan en el agua del baño, el aceite se evapora para que podamos inhalar las moléculas más fácilmente.
A través de la piel: los aceites esenciales utilizados en la piel con aceite vegetal se absorben en la sangre y tienen un efecto inmediato.
¿Qué tipo de experiencia de baño quieres?
A continuación te indicamos cómo ponerte en un estado de ánimo romántico:
Llene la bañera con agua tibia.
2 gotas de Ylang Ylang (Cananga Odorata)
4 gotas de Palmarosa (Cymbopogon martini)
1 gota de pachulí (Pogostemon Cablin)
Desestresarse e inducir el sueño:
2 gotas de manzanilla romana (Chamaemelum nobile L.)
4 gotas de Lavanda (Lavandula Angustifolia)
Vigorizante:
3 gotas de Menta (Mentha piperita L.)
4 gotas de Romero (Rosmarinus officinalis L.)
Energizante:
1 gota de Eucalipto limón (Eucalyptus citriodora)
1 gota de Menta (Mentha piperita L.)
3 gotas de pomelo (Citrus paradisii)
3 gotas de Romero (Rosmarinus officinalis L.)
1 gota de jengibre (Zingiber officinale)
Esta mezcla se puede agregar a 2 cucharaditas (10 ml) de aceite portador, lo que es suficiente para dos baños energizantes.
Combatir la gripe y los resfriados:
3 gotas de Eucalipto (Eucalyptus radiata o globulus)
4 gotas de Jengibre (Zingiber officinale)
Aliviar las quemaduras solares:
Tanto el aceite de eucalipto como el de lavanda tienen un efecto refrescante. Añade unas gotas al agua tibia del baño para aliviar las quemaduras solares.

¿Cómo introducir los aceites esenciales en el agua?
Los aceites esenciales no son solubles en agua, por lo que necesitas un solubol que actúe como aceite portador para ellos. O puede agregar una cucharadita (5 ml) de aceite portador (por ejemplo, aceite de jojoba) en la palma de su mano, agregar los aceites esenciales y agregar al baño. Mueve la mano en el agua para dispersar los aceites.
¡Un Solubol es como un ayudante mágico que ayuda a mezclar los aceites esenciales con agua, para que puedan funcionar bien juntos en cosas como baños, haciéndolos oler bien y sentirse bien en la piel!

Combatir la sequedad de la piel
Un método eficaz para combatir la sequedad de la piel consiste en aplicar un aceite vegetal en el cuerpo antes del baño. Una vez en el baño, masajee el aceite en la piel. Puede utilizar cualquier aceite vegetal nutritivo individualmente o mezclarlos para obtener beneficios adicionales. Para cada baño, agregue de 2 a 5 gotas de aceite esencial por cucharadita (5 ml) de aceite vegetal, usando una cucharadita en cada baño. Aquí hay una mezcla que se puede preparar para múltiples baños:
Aceite de aguacate - 2 cucharaditas (10 ml)
Aceite de semilla de albaricoque - 2 cucharaditas (10 ml)
Aceite de almendras dulce - 2 cucharadas (30 ml)
Añade hasta 20 gotas de aceites esenciales por cada 50 ml de aceite portador.
Baños de pies
Puedes preparar un baño de pies caliente si tienes los músculos fríos o cansados. La canela estimula la circulación y alivia los músculos fríos y cansados después de un largo día.
He aquí cómo hacerlo: llene un lavabo o un baño de pies con tanta agua caliente como pueda tolerar.
2 gotas de Canela (Cinnamomum zeylanicum)
5 gotas de Romero (Rosmarinus officinalis)
Deja reposar tus pies en el agua tibia durante unos 10 minutos.

En la ducha
Vierte un poco de gel de ducha en tu mano o en una taza pequeña, agrega de 4 a 6 gotas de aceite esencial (de tu elección) y mezcla bien. Frote la mezcla sobre la piel con una toallita o una esponja. El vapor de la ducha disolverá el aceite esencial, permitiéndote inhalar el aroma y potenciar sus efectos. Una ducha tibia abre los poros y limpia la piel.
Ducharse con agua fría en los últimos minutos de la ducha puede ser beneficioso porque ayuda a cerrar los poros. Cuando los poros están abiertos, son más vulnerables a la entrada de suciedad e impurezas, lo que puede provocar que los poros se obstruyan y se produzcan brotes. El agua fría tensa la piel y cierra los poros, lo que reduce la probabilidad de que queden residuos atrapados en el interior. Además, esta ráfaga de frío puede vigorizar la piel y aumentar la circulación sanguínea, dejándote sintiéndote fresco y lleno de energía después de la ducha.
Publicaciones de blog
Seguro para el sol, seguro para la Tierra: cuidado solar orgánico a base de plantas
A medida que el sol se intensifica, la importancia de la protección solar se vuelve crucial. Muchos recurren a los protectores solares sin considerar su impacto en la salud y el medio ambiente. Los productos comerciales de protección solar, si bien son eficaces, contienen sustancias químicas que pueden dañar a ambos. Esta guía explora los peligros de los protectores solares convencionales, los beneficios de las alternativas naturales y orgánicas y la importancia de elegir opciones basadas en plantas para una mejor salud y sostenibilidad ambiental.
Bergamota - Beneficios y consejos de uso
¿Buscas un poderoso natural que lo haga todo? 🌿 ¡El Aceite Esencial de Bergamota es tu nuevo favorito! Desde elevar tu ánimo y calmar los nervios hasta sanar la piel y realzar tus platos favoritos, esta belleza italiana lo tiene todo. Con solo 1-2 gotas, puedes transformar recetas o crear rituales relajantes. ¿Listo para desbloquear todas las formas en que puedes usar este aceite versátil? Sigue leyendo - ¡no querrás perderte estos consejos y recetas!
Aceite Esencial de Eucalipto Limón: Beneficios, Usos y Recetas DIY para el Bienestar Natural
Eucalipto Limón (Eucalyptus citriodora) es más que un aceite esencial fresco con aroma a cítricos: es una potencia para el bienestar. Procedente de Madagascar, este aceite ofrece increíbles beneficios, desde aliviar músculos adoloridos y repeler insectos hasta promover la relajación y la salud respiratoria. Pero, ¿cómo se compara con otros aceites de eucalipto? ¿Y cuáles son las mejores formas de usarlo? En esta guía, exploramos la historia, los beneficios y las mejores mezclas para ayudarte a aprovechar al máximo el Eucalipto Limón en tu rutina diaria.
Los Beneficios y Consejos de Uso del Aceite Orgánico de Fenogreco
El aceite de semilla orgánica de fenogreco es una potencia rica en nutrientes conocida por promover el crecimiento del cabello, hidratar la piel y apoyar la lactancia. Con una historia arraigada en la medicina antigua, este aceite está lleno de ácidos grasos esenciales, vitaminas y antioxidantes, lo que lo convierte en una opción versátil para la belleza, el bienestar y el uso culinario.
Beneficios, Usos y Cómo Disfrutar del Aceite Esencial de Naranja Dulce Orgánico
Descubre los versátiles beneficios del aceite esencial de naranja, una potencia natural para tu mente, cuerpo y hogar. Extraído de la cáscara de Citrus sinensis L., este aceite refrescante está lleno de propiedades terapéuticas, desde aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo hasta apoyar la digestión y mejorar la salud de la piel. Ya sea que busques un remedio natural para dolencias comunes, un limpiador para el hogar o un complemento sabroso para tus recetas, esta guía cubre todo lo que necesitas saber. Aprende a incorporar de manera segura el aceite esencial de naranja en tu rutina diaria y desbloquea su máximo potencial!
15 Formas Asombrosas de Usar Aceite de Mostaza para el Cabello, la Piel y el Bienestar
Aceite de semilla de mostaza, derivado de la presión mecánica en frío de Repollo negro las semillas, es un aceite poderoso y versátil con profundas raíces en las prácticas tradicionales indias y ayurvédicas. Conocido por sus propiedades calentadoras, se utiliza comúnmente para el cuidado de la piel, el cuidado del cabello, la relajación muscular e incluso aplicaciones domésticas.